El programa Artesanías de Risaralda ha dado un paso histórico en su apoyo al sector artesanal, al anunciar la participación de cinco talentosos artesanos en la feria internacional Expoartesano 2024: La Memoria, que se llevará a cabo en Miami.
Dicho programa que durante 15 años ha promovido la preservación de la tradición artesanal colombiana, por primera vez en su historia, permitirá a nuestros artesanos mostrar su creatividad y talento en un escenario internacional, con el propósito de visibilizar el talento del departamento y abrir nuevas oportunidades comerciales.
Álvaro Arias Vélez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda, destacó la importancia de este logro para los artesanos del departamento y la importancia que tiene para este sector económico poder abrirse caminos en la esfera internacional. "Estamos cumpliendo el compromiso de nuestro gobernador Juan Diego Patiño, de llevar los productos artesanales de Risaralda más allá de los mercados locales. Estos cinco empresarios, seleccionados en un riguroso proceso de evaluación, representan a los municipios de Marsella, Santa Rosa y Pereira, y son un ejemplo del talento y la riqueza cultural que tenemos en Risaralda", afirmó Arias Vélez.
La convocatoria abierta realizada por la Gobernación de Risaralda y la Sociedad de Mejoras de Pereira ProRisaralda, permitió seleccionar a los cinco artesanos que tendrán la oportunidad de mostrar sus productos en un mercado internacional, llevando los colores, texturas y saberes ancestrales de nuestro departamento a nuevos horizontes.
Alejandro Arango, uno de los artesanos seleccionados, expresó su gratitud por el apoyo y el acompañamiento brindado durante todo el proceso a través del programa de Artesanías de Risaralda. "El programa ha sido un aliado esencial para fortalecer nuestras marcas y darnos visibilidad en otros mercados. Este proceso fue transparente y basado en la innovación de nuestros productos, sin perder nuestra esencia tradicional. Nos sentimos orgullosos de representar a Risaralda en esta feria y de llevar nuestros productos al mundo", comentó Arango.
Por su parte, Sofía Monsalve, subdirectora de Desarrollo Regional de la Sociedad de Mejoras de Pereira – ProRisaralda, subrayó el carácter histórico de este momento para el departamento y resaltó las acciones que se han desarrollado a lo largo de estos tres años de operación del programa a través de la Entidad. "La Sociedad de Mejoras de Pereira ProRisaralda, de la mano de la Gobernación, ha operado el programa Artesanías de Risaralda por tres años consecutivos, con resultados extraordinarios. No solo hemos fortalecido las capacidades técnicas, administrativas y financieras de nuestros artesanos, sino que también hemos implementado una estrategia integral de comercialización. Hoy podemos decir con orgullo que Artesanías de Risaralda trasciende fronteras", comentó Monsalve.
Con este tipo de acciones, se reafirma el compromiso con el desarrollo económico del departamento, y el apoyo a los artesanos para que sus productos trasciendan fronteras, y así impulsar el crecimiento y reconocimiento del talento local a nivel global.