
La Sociedad de Mejoras de Pereira, estableció alianza para apoyar a emprendedores afectados por la pandemia

Buscando apoyar a los emprendedores de la región, la Sociedad de Mejoras de Pereira, estableció una alianza estratégica con Emprendemos Juntos, un colectivo conformado por más de 60 personas, que través de la consolidación de sus ideas de negocio pretenden dinamizar la economía local y afrontar la contingencia derivada por la pandemia del Covid-19.
Sofía Monsalve Triana, Coordinadora de Cultura y Tejido Social de la Sociedad de Mejoras de Pereira, aseguró que el objetivo de establecer esta alianza, es visibilizar los emprendimientos del colectivo y ofrecer un apoyo a esta población que tan afectada se ha visto por la cuarentena y alerta sanitaria, ante la imposibilidad de comercializar sus productos y servicios como lo hacían de forma habitual.
“Los sectores de alimentos, bebidas, moda y belleza, entre otros, se han visto fuertemente afectados por esta emergencia, por lo que buscamos que los ciudadanos compren productos locales y le compren a nuestros emprendedores que con mucho amor y esfuerzo han seguido adelante, adoptando todas las medidas de bioseguridad para protegerse de este virus que ha azotado a todo el mundo. La invitación entonces es a que promovamos la dinamización de la economía pereirana y apoyemos a nuestros emprendedores”, aseguró la Coordinadora de Cultura y Tejido Social de la SMP.
Por su parte, Ángela Arias, vocera de Emprendemos Juntos, manifestó su complacencia por la formalización de esta alianza, explicando que, en medio de la crisis, un grupo de seis mujeres emprendedoras se dieron a la tarea de conformar el grupo para unificar esfuerzos y hacerse visibles en el mercado en medio de las condiciones adversas por la pandemia.
“Esta articulación con la Sociedad de Mejoras de Pereira, es sinónimo de oportunidades y solidaridad con los emprendedores de la región que vienen cargados de sueños. El respaldo de una organización con tanta trayectoria y prestigio para la ciudad nos da un lugar muy importante y visibilidad en toda la región” , precisó Arias.
Como parte de la estrategia de la alianza, en próximos días se dará a conocer un completo portafolio digital de los productos y servicios ofrecidos por los más de 60 emprendedores del colectivo Emprendemos Juntos, con el fin de replicar la información en redes sociales y canales virtuales, y de esta manera se vea reflejado en ventas, para mejorar la situación económica de estos soñadores.




Hay emprendimientos de los sectores de alimentos y bebidas, hogar y decoración, moda, belleza y bienestar, bisutería y joyería, accesorios para mascotas, servicios y eventos.
Fecha: 06 de Mayo de 2020