CIRCUITO DE PARQUES DE LA CIRCUNVALAR
El circuito de parques de La Circunvalar, constituido por El Prometeo, La Julia, La Rebeca y Popular Modelo, es un
Corredor Cultural, Gastronómico y Cafetero
que busca convertirse en referente de ciudad, por su oferta, simbolismo, riqueza patrimonial y su impacto en el desarrollo de Pereira, en donde el civismo y la participación ciudadana tiene un papel protagónico.
La Sociedad de Mejoras de Pereira como entidad encargada de la operación del circuito de parques vinculó a comerciantes y emprendedores de la ciudad, con el fin de garantizar una oferta diferenciada y de alta calidad, y a su vez incluyente que permita generar mensualmente los recursos para el mantenimiento, el cuidado y la activación cultural de los parques.
MODELO DE SOSTENIBILIDAD
Con el objetivo de garantizar los recursos necesarios
para la operación del circuito de parques de la avenida Circunvalar, la Sociedad de Mejoras de Pereira, desarrolló
un proyecto en donde la oferta gastronómica,
permite la
generación mensual de recursos mediante la concesión de los espacios, para el
mantenimiento, el cuidado y la activación cultural de los parques y plazoletas.
Esta
propuesta de ruta gastronómica ha permitido generar una apropiación importante
de los parques por medio de ofertas gastronómicas diferenciadas y de alta
calidad, en donde la ejecución rigurosa del presupuesto del
proyecto ha permitido la reinversión del 100% de los recursos.
PLAZOLETA EL PROMETEO
Las actividades culturales, son las protagonistas en la plazoleta Los Fundadores, conocida también como el Parque Prometeo, en donde los visitantes pueden apreciar exposiciones artísticas, poesía, conciertos con la Banda Sinfónica de Pereira, entre otros eventos, que servirán para generar la apropiación del espacio público por parte de los ciudadanos.
La oferta artística de este parque es complementada por una oferta comercial, para hacer el escenario más atractivo.
MONUMENTO A LOS FUNDADORES
La Escultura del maestro Rodrigo Arenas Betancourt reposa en la Parque El Prometeo, ubicado en la carrera 13 #121 de la avenida Circunvalar.
Este monumento fue instalado en honor a los fundadores de la ciudad de Pereira, reflejando la valentía de los guerreros a través de un hombre de fuego.
Por su simbolismo y representatividad para Pereira, este monumento es protagonista cada año, el 30 de agosto, cuando la ciudad celebra su aniversario y junto a la escultura se realiza la tradicional ofrenda a los fundadores.
PARQUE LA JULIA
Es un parque referente en Pereira, en donde se llevan a cabo programas culturales como:
• Exposición de los accesorios más llamativos de los Artesanos de Risaralda.
• Biblioteca.
• Conversatorios, pasarelas, cuentería, poesía y conciertos.
La gastronomía complementa la oferta de este espacio, en donde los visitantes pueden disfrutar de una experiencia única.
la julia
La obra del Maestro Jhon Castles, La
Julia, es un trípode retorcido que recientemente fue instalado en el parque que
lleva su nombre en la avenida Circunvalar, la cual le permite al caminante
interactuar con forma, que logra entrelazar lo mejor de sus abstractos geométricos.
Esta obra presenta continuidad a la colección de
arte público de Pereira, crea un cuestionamiento positivo estético hacia
los objetos y espacios dispuestos con su lectura y su relación con el entorno.
PARQUE LA REBECA
Por su riqueza ambiental y simbólica se constituye como un espacio lleno de tradición pereirana, en donde los ciudadanos pueden disfrutar de un café de alta calidad, que resalta el Paisaje Cultural Cafetero y la diversidad de perfiles en cada uno de los sabores. El escenario tiene además una oferta gastronómica dulce con un mobiliario dispuesto para crear un ambiente de sana convivencia.
Se desarrollan actividades culturales en torno a la gastronomía, como ferias, bazares y preparaciones de recetas en vivo. Así mismo, se realizan capacitaciones a ciudadanos y turistas sobre barismo, preparación, catación de café, a fin de ofrecer una experiencia sensorial sobre las tradiciones cafeteras de la región.
LA REBECA
La Mujer con Cuenco, es el Monumento de La Rebeca del artista Leónidas Méndez, que se encuentra en el parque que lleva su nombre y está ubicado en la carrera 13 con calle 3 de la avenida Circunvalar de la capital risaraldense.
La Rebeca, es una aborigen en concreto que se ha convertido en el ícono del parque, además de ser punto de referencia en la capital risaraldense para quienes visitan la ciudad.
La escultura recientemente fue restaurada por la Alcaldía de Pereira para embellecer este escenario público que hace parte del Circuito de Parques de la avenida Circunvalar.
PARQUE POPULAR MODELO
Las actividades del parque se realizan en torno al arte y la música, destacando las activaciones con bambucos, boleros, exposiciones de obras de arte y otras actividades que buscan realzar la cultura de pereirana y de la región.
El ambiente gastronómico característico del espacio permite complementar la oferta existente, logrando que los pereiranos disfruten de un sano espacio de esparcimiento.
el
vigilante
La escultura del
artista Leónidas Méndez, estuvo durante años ubicada en el parque principal de
antiguo zoológico Matecaña de Pereira, después fue trasladada al parque El
Vergel y ahora reposa en el Parque Popular Modelo de La Circunvalar, en la
calle 12 #3-30, contiguo al Parque La Rebeca.
El Vigilante simboliza el trabajo de un hombre que vigila el sueño de los demás, llevando consigo una placa que dice: Todos duermen aquí, yo solo velo.
ADMINISTRACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS DE CALIDAD
Desde
la suscripción del contrato 032 del 2018 y 060 de 2019, la entidad ha
posicionado un Corredor Cultural, Gastronómico y Cafetero que
evoca la participación ciudadana y el civismo, construyendo un proyecto
referente de ciudad, por su oferta, simbolismo, riqueza patrimonial y su
impacto en el desarrollo de Pereira, logrando generar más de 26 alianzas con los sectores
público, privado, social y academia entorno a proyectos de ciudad que garantizan la operación y mantenimiento de los espacios.
-
Limpieza y desinfección de
los suelos, paredes, jardineras y juegos infantiles.
-
Mantenimiento de mesas,
parasoles y páneles solares.
-
Jornadas de pintura.
-
Limpieza de la fuente de La Rebeca a través del tratamiento del agua con
cloro, recolección de hojas,
piedras, basura, entre otros.
-
Limpieza general de los monumentos, según protocolo entregado por la
Secretaría de Cultura.
El Club de Jardinería de Pereira
ha sido un aliado
fundamental para el cuidado y conservación de la flora de los parques, entidad que
ha brindando las asesorías necesarias para el adecuado manejo de las
plantas y árboles.
Las actividades de jardinería se realizan mensualmente asegurando la
aplicación correcta de los abonos, herbicidas,
corte de flores, reemplazo de plantas y retiro de maleza.
La seguridad del circuito de parques se ha garantizado a través de la
contratación de la empresa de vigilancia privada Coordinar Seguridad, además de la
alianza con la Policía Metropolitana de Pereira, logrando:
Evitar la presencia de habitantes de calle.
Evitar daños y/o robos dentro del parque.
Informar a la dirección de espacio público de la Secretaría de Gobierno,
sobre la presencia de vendedores
informales.
La Sociedad de
Mejoras de Pereira ha consolidado un corredor cultural que genera espacios de integración
ciudadana, buen aprovechamiento del tiempo libre y sana convivencia. Es por
esto que, desde el inicio de la administración, se han realizado diferentes
actividades que han permitido que los visitantes y ciudadanos disfruten los
espacios de una buena manera.
En este sentido,
para llevar a cabo este componente, se han realizado alianzas con entidades
y gestores culturales que permiten la realización de actividades de
diferentes enfoques culturales, educativos, recreacionales, deportivos, entre
otros.